|
Bono de Museos Municipales de Córdoba
Esta iniciativa está pensada para turistas que quieren conocer el rico legado histórico y cultural de Córdoba sin desembolsar mucho dinero. Conoce los monumentos y museos municipales y disfruta de importantes descuentos en el precio de entrada.
Más información
|
|
Palacio de Viana
El museo que gracias al gran numero de patios que rodean el edificio principal, también es conocido como Museo de los patios, se encuentra en una construcción cuyos orígenes se remontan en el siglo XIV. Mientras los jardines alrededor de la casa se caracterizan por su gran variedad floral, en el interior del museo hay que destacar que posee una colección única de armas de fuego y tapices. El mobiliario de estilo español y francés o las caballerizas o su biblioteca cinegética, son otros hitos de este museo.
Dirección: Plaza de Don Gome, 2 14001 Córdoba
Más información
|
|
La Casa del Agua
El museo La Casa del Agua es un centro de interpretación temático que tiene como hilo conductor el ciclo natural e histórico del agua como elemento básico para la vida en una ciudad como Córdoba.
Dirección: C/ Portillo, 6 y 8 14002 Córdoba
Más información
|
|
Baños del Alcázar Califal
Descubiertos casualmente en 1903 en el Campo Santo de los Mártires, los Baños del Alcázar Califal fueron construidos en el siglo X durante el reinado de Al-Hakam II y destinados para el uso personal del califa. Tras un largo proceso de restauración están abiertos al público desde el año 2006.
Dirección: Plaza Campo Santo de los Mártires 14004 Córdoba
Más información
|
|
Posada del Potro
Inmortalizada en la obra “Don Quijote” de Miguel de Cervantes, la Posada del Potro es un impresionante ejemplo de la arquitectura cordobesa popular del siglo XV. Declarada como Monumento Artístico, se ha podido conservar casi intactas su estructura original. Actualmente, la Posada del Potro alberga el Centro Flamenco Fosforito.
Más información
|
|
Centro de Interpretación de la Fiesta de los Patios Trueque Cuatro
Abierto en julio de 2016, el Centro de Interpretación de la Fiesta de los Patios Trueque Cuatro está dedicado a la Fiesta y al Concurso de los Patios y permite a los visitantes vivir la magia de los patios cordobeses durante todo el año.
Más información
|
|
Museo de la Inquisición
Visite la exposición medieval más completa de Europa en instrumentos y máquinas de tortura que fueron usadas entre los siglos XIII y XIX y conozca la cara oscura, dura y cruel de nuestro pasado. Comprenda el proceso judicial desde la detención del acusado, las diferentes formas y los medios de tortura usados para conseguir una confesión, hasta la pronunciación del veredicto y la ejecución de la condena. La ubicación del museo en pleno casco histórico, en el corazón de la Judería cordobesa, proporciona el marco perfecto para emprender este viaje a través de 700 años de historia.
Dirección: C/ Manríquez, 1 (pasaje) 14003 Córdoba
Más información
|
|
Casa Museo Arte sobre Piel
La Casa Museo Arte sobre Piel, situada en pleno casco histórico de Córdoba, junto a la Mezquita, muestra como exposición permanente la obra del artista Ramón García Romero, que tras más de cincuenta años de trabajo, estudio e investigación ha recuperado para la humanidad el guadamecí omeya que surgió en Córdoba (España) durante el Califato en el siglo X. Esta interesante recuperación se muestra a lo largo de cinco salas, junto con otras técnicas antiguas del cuero.
Dirección: Plaza Agrupación de Cofradías, 2 14003 Córdoba
Más información
|
|
Museo Julio Romero de Torres
El Museo Julio Romero de Torres alberga la mayor colección de obras de este importante pintor español y, sin duda, el más conocido de esta ciudad. En seis salas de una antigua iglesia, junto con muchas de sus obras, se pueden ver algunas pertenencias del artista como mobiliario, manuscritos, sus brochas o su guitarra. También se encuentran aquí diferentes obras que, debido a su muerte en 1930, no pudo terminar. Un año más tarde, sus herederos inauguraron el museo dándole a su visitante la oportunidad de conocer el ambiente de aquel tiempo y ver como el pintor vivía y trabajaba.
Dirección: Plaza del Potro, 1 14002 Córdoba
Más información
|
|
Museo Arqueológico
El Museo Arqueológico de Córdoba impresiona por una peculiaridad: albergado en un palacio renacentista pendiente de rehabilitación, el museo contiene los restos de un teatro romano que fueron integrados en el edificio de nueva planta. En la planta baja del museo se ve en exposición permanente de cerámica, escultura o epigrafía desde el mundo ibérico hasta la Baja Edad Media, así como piezas y objetos de la vida cotidiana de las épocas íbera, romana y musulmana. En la primera planta, en cambio, el visitante puede ver la historia musulmana desde la fundación del emirato hasta la caída del califato. Centro de esta exposición es una bella estatua de Afrodita agachada.
Dirección: Plaza de Jerónimo Páez, 7 14003 Córdoba
Más información
|
|
Museo de las Tres Culturas
Mediante la técnica más avanzada, los visitantes de este museo se sumergen en la historia de Al-Andalus conociendo de esta forma las costumbres, tradiciones y la cultura de aquella época. Aquí se ve el encuentro entre oriente y occidente y la coexistencia armónica de las diferentes culturas. El museo está albergado entre las murallas de la Torre de la Calahorra situada en el extremo sur del Puente Romano.
Dirección: C/ Puente Romano 14009 Córdoba
Torre Calahorra / Museo Galería de fotos
|
|
Museo Taurino
Situado en la judería, el Museo Taurino de Córdoba aloja en su interior una amplia colección de objetos y fotografías relacionados con la tauromaquia. Tras varios años de restauración fue reinaugurado en primavera de 2014 y su visita obligada para aficionados y curiosos.
Dirección: Plaza de Maimónides, s/n 14004 Córdoba
Más información
|
|
Museo de las Bellas Artes
El Museo de las Bellas Artes muestra una colección de obras del barroco andaluz pero también obras de otras épocas como pinturas tardío-medievales y contemporáneas. Fundado en el año 1862, es uno de los museos más antiguos de la ciudad. Al igual que el Museo de Julio Romero de Torres, con el que comparte un pequeño patio ajardinado, se encuentra en las salas de una antigua iglesia que posteriormente fue utilizada como hospital denominado Hospital de la Caridad.
Dirección: Plaza del Potro 1 14002 Córdoba
Más información
|
|
Museo de Etnobotánica
Uno de los museos más singulares de la ciudad está integrado en el Jardín Botánico. Se trata del museo de Etnobotánica, que está compuesta por tres salas permanentes en las que el visitante puede obtener información sobre la relación entre la evolución del hombre y la de las plantas y de los cautivos agrícolas. En el centro de este museo está el auditorio del jardín, un lugar idóneo para la celebración de congresos y jornadas.
Dirección: Avenida de Linneo 14004 Córdoba
|
|
Museo Regina
Este singular museo es el primero de la ciudad que se dedica al mundo de la joyería. En exposiciones permanentes y temporales se despierta el interés del visitante para explicar el proceso de fabricación de la joya, el producto más típico de la artesanía de Córdoba. Naturalmente, a los interesados se les ofrece la posibilidad de adquirir artículos en la tienda del museo. Además, ha recibido un premio de arquitectura por la integración de hallazgos arqueológicos en un edificio de moderna construcción.
Dirección: Plaza D. Luis Venegas 1 14002 Córdoba
|