Mayo cordobés
Sin duda, el mes de mayo es uno de los mejores momentos para conocer Córdoba y su provincia. Es precisamente en estas fechas cuando la primavera se encuentra en su máximo apogeo, los colores y el olor a azahar desbordan la ciudad.
Desde el primer día, e incluso antes, la ciudad se viste de gala para acoger muchos de los eventos más importantes del calendario festivo cordobés donde las Cruces de Mayo, la Fiesta de los Patios o la Feria de Nuestra Señora de la Salud son sólo algunas de las fiestas que marcan el calendario cultural en esta época del año.
A continuación, te detallamos las principales fiestas del mayo cordobés. Para mayor información respecto a fechas, horarios, ubicaciones, programación paralela, etc. pincha en los respectivos enlaces:
Cata del Vino
En la antesala del mayo cordobés se celebra en el mes de abril la Cata del Vino Montilla-Moriles que convoca anualmente una veintena de bodegas y lagares de esta denominación de origen. Entre los principales vinos que podemos degustar durante cinco días que dura la cata podemos destacar el Fino, el Amontillado, el Oloroso, el Cream, el Palo Cortado y, por encima de todos, el Pedro Ximénez, un vino dulce de pasas elaborado en las paseras de esta región.
Más información
Romería de Santo Domingo
El trueno de los cohetes anuncia a primera hora de la mañana la salida de la comitiva que está compuesta por una docena de carrozas engalanadas acompañada por centenares de caballistas y romeros a pie. Desde el centro de la ciudad, la comitiva se dirige en busca del santuario de Santo Domingo de Scala Coeli que se ubica en la sierra a varios kilómetros de Córdoba y donde se vivirá un día de convivencia donde los cantes populares, los bailes, la música, así como la comida y los buenos vinos no faltan.
Más información
Batalla de las Flores
Una de las festividades de mayo cordobés que más curiosidad despierta es la Batalla de las Flores que generalmente suele celebrarse el primer domingo del mes. Esta batalla consiste en una cabalgata de una docena de carrozas decoradas con motivos florales que recorre las principales calles de Córdoba. A su paso se lanzan desde las carrozas miles de claveles a los asistentes que éstos a su vez devuelven produciéndose de esta forma una auténtica batalla.
Más información
Concurso de las Cruces de Mayo
Los primeros días de mayo, las cruces de mayo cobran un protagonismo absoluto en muchos sitios de Andalucía. Es especialmente en Córdoba donde se vive este concurso tradicional con mayor intensidad. Para ello, asociaciones vecinales, hermandades y peñas locales montan en plazas públicas y recintos cerrados unas cincuenta cruces florales decoradas con macetas, mantones de Manila y otros objetos típicos donde el cante y el baile típico de la tierra no faltan.
Más información
Fiesta de los Patios
Declarados como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2012, la Fiesta de los Patios, quizás, sea la fiesta más internacional de Córdoba. Cada año, cientos de miles de visitantes llegan durante las primeras dos semanas a la ciudad en busca de estos pequeños espacios que habitualmente suelen estar cerrados al público pero en esta ocasión pueden ser visitados de forma gratuita.
Más información
Concurso de Rejas y Balcones
Paralelamente a la Fiesta de los Patios de Córdoba se celebra todos los años, el tradicional Concurso de Rejas y Balcones. Este certamen suele contar con la participación de cerca de treinta rejas y balcones repartidas por todo el casco antiguo. El colorido de sus flores forma un contraste armónico con la sencillez de las fachadas encaladas en blanco y son un motivo buscado por fotógrafos y aficionados.
Más información
Romería de la Virgen de Linares
Otro de los principales eventos del mayo cordobés, es la Romería de la Virgen de Linares que expresa el gran sentimiento que el pueblo de Córdoba tiene por la Virgen de Linares y cuyos orígenes habrá que buscarlos allá por el año 1236 cuando las tropas cristianas de Fernando III tomaron la ciudad. Cada primer domingo de mayo, la hermandad de la Virgen de Linares parte desde Córdoba en busca del Santuario de la Virgen de Linares que se encuentra en las estribaciones de la Sierra de Córdoba para vivir un día de convivencia.
Más información
Feria de Córdoba
El broche de oro a las festividades del mes grande de Córdoba lo pone la Feria de Nuestra Señora de la Salud, una de las más importantes ferias de Andalucía que se celebra la última semana del mes. Con un centenar de casetas totalmente abiertas al público y accesibles, numerosas atracciones, paseos de caballos, espectáculos taurinos y conciertos, la feria ofrece un gran abanico de ofertas culturales y de ocio que se pueden vivir desde el mediodía hasta altas horas de la madrugada.
Más información
Al igual que en la capital cordobesa, también en la provincia se vive el mayo cordobés con la misma intensidad y donde se puede sentir el palpitar de las tradiciones y costumbres en cada uno de los pueblos.
Entre las fiestas con más renombre en la provincia nos encontramos con la Fiesta de la Cruz de Añora, el festival de flores Calles en Flor de Cañete de las Torres, la Gran Huevada de Villafranca de Córdoba o el Concurso provincial de Patios, Rincones típicos y Rejas y Balcones, sin olvidarnos de las numerosas romerías que se celebran en estas fechas o las Cruces de Mayo y Concursos de Rejas y Balcones que se celebra en la gran mayoría de los pueblos cordobeses.
|