Temporada de caracoles guisados 2022
Todos los años, desde finales de febrero y hasta mediados de junio es habitual en Córdoba que en muchas plazas se instalen puestos de caracoles, kioscos o carpas donde al mediodía y por la tarde-noche acudan miles de personas para degustar una de las tapas más características y estacionales de Córdoba.
Entre las distintas variedades que se pueden probar encontramos los caracoles chicos en caldo, cabrillas en salsa, caracoles gordos y picantones que se sirven bien calientes. Su carne, rica en minerales y pobre en grasas y colesterol, ya era apreciada en época romana que no solo fueron grandes consumidores de este animal sino también se dedicaron a su crianza.
Posteriormente, durante la Edad Media el consumo de caracoles encontró su momento de apogeo. Una de las principales razones para este fenómeno fue que su carne sí se podía consumir en periodo de cuaresma. Si a principios del siglo XVIII su consumo desapareció de la mesa de los nobles, fue Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, político y gastrónomo francés quién volvió a ponerlos de moda extendiéndose su fama a partir de este momento de nuevo por toda Europa.
Actualmente, el consumo de caracoles en Córdoba y provincia es una costumbre popular que forma parte imprescindible de la gastronomía cordobesa y se hizo popular a mediados del siglo XX.
Para este año, el Ayuntamiento de Córdoba ha autorizado la instalación de 43 puestos y carpas de caracoles guisados cuya temporada se prolongará entre el 14 de febrero y el 14 de junio de 2022. Sus ubicaciones serán prácticamente las mismas que en años anteriores. Estas fechas incluyen tanto el montaje como el desmontaje de los puestos.
Info
|
Inicio temporada
|
14 de febrero de 2022
|
Número de puestos
|
42 puestos
|
Listado de puestos autorizados
|
Ver ubicaciones
|
Horario
|
De lunes a domingo de 11.30h a 23.30h
|
Fin de temporada
|
14 de junio de 2022
|
|
|